El artista no intervino directamente en la obra, modificándose desde el exterior, por el contrario, la vivió desde dentro. De acuerdo a lo expresado por varios expertos, la lista de obras creadas por Leonardo da Vinci se reduce apenas a unas veinte, de las cuales muy pocas cuentan con pruebas documentales concluyentes. La obra también la tituló con el nombre âLa Mona Lisaâ y hoy por dÃa es una de sus mayores creaciones artÃsticas. Más sutilmente, se crean efectos ópticos por la ubicación de los ojos de la joven y su sonrisa discreta. El proyecto estuvo basado principalmente en una historia escrita por Garci. La mayorÃa de estos estudios confirman que el mediometraje no se trata de una reproducción o sustitución de la obra original de Leonardo da Vinci, por el contrario, se trata de la misma pintura de da Vinci, que por razones desconocidas ha dejado de sonreÃr. De acuerdo a lo investigado por un grupo de cientÃficos franceses, Leonardo da Vinci utilizó en La Gioconda una técnica pictórica de los flamencos primitivos denominada âglacisâ. De acuerdo a los documentos impulsados por Giorgio Vasari, Leonardo da Vinci tuvo que emplear más de cuatro años para terminar la obra La Gioconda. Como un dato interesante se podrÃa decir que el cuadro de La Gioconda es el único, de los más costosos del mundo, que no ha sido vendido. Es importante recordar que parte de la fama de esta pintura se debe a los grandes misterios y curiosidades relacionados con ella, además del inolvidable robo de la cual fue vÃctima el cuadro y que llevó a que la imagen fuese publicada en casi todos los medios internacionales. Hay quienes dicen que este artista habrÃa llevado el retrato consigo cuando fue invitado a Francia por parte del rey Francisco I. También se comenta que da Vinci tenÃa el retrato femenino durante su permanencia en el castillo de Clos Lucé, conocido como mansión de Cloux. Sobre la compra del retrato también existen muchas interrogantes, pues hay personas que aseguran que fue antes de la muerte del artista cuando el rey compró el cuadro, mientras que otros dicen que fue en 1519 (después de la muerte de da Vinci) cuando la obra pasa a manos del rey. Desde entonces, la Gioconda formó parte de las colecciones reales y fue exhibida en el castillo de Versalles durante el reinado de Luis XIV. En esta oportunidad nos corresponde enfocarnos principalmente en la descripción de esta monumental obra, objeto de innumerables reconocimientos a lo largo de todo el Planeta Tierra. O ¿Por cuánto dinero se aseguró en 1962? Se dice que Leonardo Da Vinci habría llevado el retrato de la Gioconda consigo cuando fue invitado a Francia por el rey Francisco I. Leonardo ha lavorato a quest’opera sia come ricercatore e pensatore sia come pittore e poeta». Nos ubicamos frente a plaza 5 de Mayo, entre Obregón y avenida 16 de septiembre. La Gioconda de Modigliani 8. Y la verdad es que sigue siendo uno de los tantos enigmas encontrados en la pintura. Uno de los principales misterios que tiene La Gioconda se revelan cuando logramos amplificar la imagen principal donde se reconocen las letras LV en el ojo derecho de la modelo lo que seguramente hace referencia a la firma del pintor (Leonardo da Vinci), por su parte en el ojo izquierdo podemos notar las letras CE o CB, al igual que en el puente del fondo donde vemos los números 72 o tal vez L2. Son actividades enmarcadas en la finalidad de enseñar a los más pequeñas de la casa todos los conocimientos relacionados con el arte. La polémica sobre la veracidad del cuadro surgió de la mano de quien está considerado como uno de los mayores ladrones de arte del siglo XX quien afirmó que La Gioconda ubicada en el Museo Louvre es falsa, alegando que la original fue robada en el año 1911 y jamás volvió a ser entregada. La obra la versionó en el año 1958. La Mona Lisa es quizás la obra de arte más famosa del planeta, obra rodeada de numerosos misterios, curiosidades pero sobre todo mucha pasión por parte de su creador principal. La Gioconda nunca deja de sorprendernos. Entre algunas de las pinturas más reconocidas de da Vinci podemos nombrar: La Virgen de las Rocas, La dama del armiño y La Gioconda. Por ejemplo, en el año 1919 surgió una polémica luego de que Marcel Duchamp dibujó unos bigotes y una perilla sobre una de las reproducciones de la Mona Lisa. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés. El mediometraje basó toda su trama en la emblemática obra La Gioconda, famoso retrato original de Leonardo da Vinci, la cual repentinamente pierde su sonrisa. Seguramente una gran parte de la población mundial pensará que La Gioconda es única en su estilo y que sólo presenta una réplica ubicada en el Museo del Louvre en la Ciudad de ParÃs, sin embargo, la realidad es que esta pintura de Leonardo da Vinci cuenta con muchas versiones alrededor del mundo, incluso muy parecidas a la original. El cuadro está compuesto de la siguiente manera: Una figura principal (modelo) sentada sobre un sillón, con sus brazos en reposo, una atractiva sonrisa y detrás de ella un cautivador paisaje natural que resalta por sus colores. ... Valora en Bitacoras.com: “Protejámonos de los símbolos y … La nueva novela de Gioconda Belli, la autora de La mujer habitada. La verdadera fama de este retrato no llegarÃa sino hasta el año 1911 cuando fue robada de las instalaciones del antes mencionado museo. La polémica sonrisa de La Gioconda también es por hoy uno de los grandes enigmas encontrados en esta obra de Da Vinci. Para Walter Pater, La Gioconda "expresa aquello que en el curso de mil años el hombre ha deseado", y para Ortega y Gasset es "la mujer esencial que conserva invicto su encanto" y simboliza "la extrema feminidad". Su autor, Leonardo da Vinci, la pintó entre los años 1503 y 1519, aunque en varias oportunidades fue retocada por el propio autor. Uno de los efectos que provoca este tipo de técnicas es de aportar profundidad y continuidad a la obra, además que da Vinci logró que no se aprecian las pinceladas. Muchos de los millones de visitantes que contemplan cada año la maravillosa obra de La Gioconda en las instalaciones del Museo del Louvre es el llamativo tamaño del retrato elaborado por Leonardo da Vinci. Gran experiencia que recibà con diferentes sensaciones dentro de las diversas salas. Llama poderosamente la atención la falta de joyas en el cuerpo de la mujer, tomando en cuenta que era la esposa de un mercader rico de la época. El alma no está toda en todo el cuerpo, como muchos han creído, sino toda ella en el cerebro, porque si estuviera desparramada en todas (Ver artÃculo: Museo Municipal de Arte Moderno). La polémica ha sido quizás una de las principales caracterÃsticas de la obra del maestro Leonardo da Vinci conocida como La Gioconda y eso posiblemente ha influido en la alta popularidad con la cuenta esta prestigiosa obra de arte. Pueden ser reservados en línea ahora para fechas posteriores. Esta anécdota demuestra los conocimientos científicos y anatómicos de Leonardo Da Vinci. También en cuanto a su origen se pueden observar formas naturales orgánicas y en el fondo inorgánicas. La Gioconda es considerada como el ejemplo más logrado de sfumato, una técnica que fue bien caracterÃstica de Leonard da Vinci, aunque hoy en dÃa el colorido original es menos perceptible por el oscurecimiento de los barnices. Poeta y novelista, es una de las más reconocidas escritoras de la América Latina en la actualidad. La Gioconda o La Mona Lisa como también se le conoce en muchos lugares del mundo se encuentra actualmente expuesta dentro de las instalaciones del Museo del Louvre de la ciudad de ParÃs y representa para ese recinto una de sus más valiosas joya entre sus colecciones. La Gioconda de Picasso 11. Lástima que la cantidad de gente sacando foto y recorriendo las galerÃas, hace imposible apreciar con detalle tanto arteâ. Por su parte las manos de la mujer indican que posiblemente la modelo estarÃa embarazada, afirmación que tampoco ha podido ser confirmada a pesar de los años transcurridos. Una de las principales causas por las que La Gioconda es considerada como un emblema del renacimiento es porque muestra a un retrato, esto quiere decir, se refleja a alguien real, en lugar de ser un tema religioso o mitológico, sin embargo es importante decir que estos géneros anteriormente descritos también conviven durante el Renacimiento. Sus misterios atraen al público al punto de convertirla casi en el icono del Museo del Louvre. Muchos cientÃficos del mundo se han dedicado por años a investigar la sonrisa de la Mona Lisa y sus caracterÃsticas. Uno de los artistas que más aprovechó la técnica de Leonardo da Vinci fue Rafael, quien en varias oportunidades asistió al taller donde se pintaba este retrato. El cuadro se recuperó; el culpable era un italiano muy chauvinista llamado Vincenzo Peruggia. Dunque, la Gioconda potrebbe incarnare l’ide… Charles Choiseul de Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orléans, rey de Francia, se ve acusado del terrible asesinato de su esposa, a la que engaña con la nodriza de sus hijos. El año 1800 representa una fecha importante en la historia de La Gioconda debido a que en esa oportunidad, Napoleón Bonaparte, lÃder de la Revolución Francesa, ordenó sacar de las instalaciones del Museo del Louvre la legendaria obra de Leonardo da Vinci para colocarla en su dormitorio del Palacio de las TullerÃas, sin embargo, luego regresó la obra al museo en el año 1804, desde entonces se mantiene alojada en ese recinto. Es apreciada por su encuadre muy moderno, como un retrato que se podría realizar en nuestros días. El segundo puesto de las diez mejores versiones de La Gioconda lo posee âLa Mona Vannaâ una atractiva obra elaborada por uno de los discÃpulo y protegido de Leonardo da Vinci como lo fue Gian Giacomo Caprotti da Oreno. Este es un gran hallazgo, ya que fue pintada por uno de los discípulos favoritos de Leonardo da Vinci ( probablemente español , según nuevos estudios efectuados sobre el cuadro / JIMM ), mientras da Vinci trabajó en el original. Desde ese rato amargo, La Gioconda pasó a convertirse en la pintura más famosa y favorita del mundo del arte. GIOCONDA del autor LUCILLE TURNER (ISBN 9788466647243). El autor de esta obra se encargó de darle luz y contorno a los pliegues de la ropa de la modelo del cuadro. El retrato es conocido por algunos como âMona Lisaâ que significa âSeñora Lisaâ, siendo mona un diminutivo del italiano Madonna y Lisa el nombre de la presunta modelo. Para hablar de la descripción de La Gioconda también es necesario hacer mención de las pestañas y las cejas, las cuales están perfectamente diseñadas. Descubramos eso y más a continuación: Lo primero que se debe destacar es que La Gioconda es la pintura más famosa del mundo en toda su historia. (Ver artÃculo: Museo Interactivo de EconomÃa). La luz principal del cuadro la podemos notar en el área del rostro de la modelo y su pecho, aunque desde la cabeza para abajo hay signos de luz plasmados por Da Vinci. El establecimiento cuenta con restaurante, servicio de habitaciones, cajero automático y WiFi gratuita en todas las instalaciones. (Ver artÃculo: Museo Guggenheim). Da Vinci fue un reconocido artista y cientÃfico de origen italiano que siempre estuvo consciente del valor e impacto que tendrÃa su obra La Mona Lisa, especialmente para la realeza. non esiste valore di riferimento. El mediometraje La Gioconda está triste fue creado en el año 1977 y dirigido por Antonio Mercero. Parte de su popularidad también obedece al robo del que fue objeto el 21 de agosto del año 1911. Gioconda Belli. (Ver artÃculo: Museo Nacional de la Revolución). La mirada de la modelo te lleva a todas partes, además de ser marrones lo que hace aún más atractiva. La Gioconda o Mona Lisa, vivo retrato de Lisa Gherardini, mujer de Francesco del Giocondo, es uno de los tesoros más atractivos para los turistas que visitan el Museo del Louvre de París. La visión óptica es importante al momento de detectar los más mÃnimos detalles de las obras de arte. En ese sentido existen varias hipótesis, una de ellas asegura que se trata de la dama florentina Lisa Gherardini, entonces esposa de Francesco de Giocondo y de ese apellido vendrÃa el nombre de âLa Giocondaâ: También hay quienes aseguran que la modelo de este retrato no fue otra persona sino una simple mujer que pudo ser vecina de Leonardo da Vinci. En el año 1911 el cuadro fue vÃctima de un sorpresivo robo que no pasó más allá de un susto. Recordemos que en el año 1911 uno de los trabajadores del Museo Louvre robó el cuadro original de La Gioconda, un hecho que se hizo viral en todo el mundo y por el cual llegaron a sospechar del reconocido pintor Picasso. Leonardo da Vinci representa a la figura de La Gioconda usando el claroscuro, directamente la técnica conocida como el sfumato, con la cual el reconocido artista logró dar volúmenes y anatomÃa a su pintura. Eso se pudo revelar luego de un proceso de desbarnizado virtual realizado sobre el conocido cuadro, con mayor atención en la cara de la modelo. Este retrato de da Vinci lo podemos encontrar hoy en día en las instalaciones del Museo del Louvre e históri… Lo cierto en todo caso es que La Gioconda fue pintada sobre una tabla de álamo que presenta medidas de 77 por 53 centÃmetros y la misma se pintó entre los años 1503 y 1519, además de ser retocada varias veces por su autor, el reconocido artista italiano Leonardo da Vinci poco antes de su muerte. Si te interesa el misterio, te recomendamos visitar https://entrecuriosos.com/. Actualmente este popular cuadro se encuentra protegido por un alto nivel de sistema de seguridad y permanente es revisado para prevenir el deterioro del cuadro. La teorÃa la explica Margaret Livingstone, quien dice que la enigmática sonrisa se debe a la peculiar manera en que el ojo humano procesa las imágenes. Esta obra tiene un color azulado en la parte del fondo, mientras que en la ropa se pueden ver sombras oscuras y colores albayalde y amarillo sulfuroso para los colores de la piel de la modelo. La Gioconda (traducción al español, La Jocunda) es una ópera en cuatro actos con música de Amilcare Ponchielli y libreto en italiano de Arrigo Boito, que lo firmó como «Tobia Gorrio». Por tratarse del retrato más famoso del mundo, La Mona Lisa, como también se le conoce, ha sido objeto de muchos estudios e investigaciones cientÃficas que han permitido descubrir los más escondidos detalles utilizados por el artista Leonardo da Vinci. La Gioconda de Andy Warhol 13. Uno de los grandes misterios que rodea la popular pintura La Gioconda tiene que ver con el significado de la sonrisa de la modelo y qué esconde la modelo detrás de su felicidad. A pesar de ser una creación de origen italiano, ésta fue llevada a Francia en el siglo XVI luego de que el rey Francisco I la comprara por una elevada suma de dinero. Es importante aclarar que cada uno de los datos relacionados con la descripción de la obra La Gioconda tienen que ver con los documentos revelados por Giorgio Vasari entre los años 1511 y 1574, personaje que se encargó de escribir sobre la vida de los principales artistas de la época. El artista se basó en la técnica del sfumato, una técnica que está caracterizada principalmente por diluir el óleo e ir aplicándolo en capas muy finas, suavizando los contornos. La Gioconda es quizás la obra de arte que más reproducciones ha generado, la que ha tenido una mayor explotación mediática y un primordial protagonismo como referencia cultural. La popularidad de La Gioconda no sólo obedece a que fue pintada por el reconocido artista Leonardo da Vinci, sino que detrás de ella se esconden misteriosos secretos, curiosidades y enigmas que siempre han rodeado a esta peculiar obra durante toda su historia. De esta historia surge el nombre con el que se conoce a este pequeño cuadro de 77 x 53 cm. És un oli sobre taula de 77 x 53 cm; fou comprat per Francesc I de França potser al mateix Leonardo. Sin embargo La Gioconda también está catalogada por muchos expertos como una la obra pictórica más costosa de todo el mundo, pero ¿Sabe usted en cuanto está valorada esta pintura de Leonardo da Vinci? Tras la inflación de todos estos años, la pintura tendría un valor cercano a los 700 millones de dólares, muy por encima de las obras pictóricas más caras vendidas hasta la fecha. Una de las más fuertes polémicas en torno a este retrato tiene que ver con la veracidad del retrato pintado por da Vinci debido a que hay quienes piensan que este cuadro ubicado en el Museo Louvre de ParÃs es falso. La Gioconda de Fernando Léger 6. Una descripción básica de este retrato es la siguiente: La dama, de quien se presume sea Madonna Elisa, se encuentra sentada sobre un sillón y sus brazos los tiene apoyados en los asiento. El Suite La Gioconda está situado en Castiglion Fiorentino y alberga un bar. Este tipo de técnica fue empleada por primera vez en la historia por el pintor Antonello Da Messina en la segunda mitad del siglo XV. El hostal cuenta con habitaciones familiares. El guión de este mediometraje estuvo a cargo del mismo Antonio Mercero, aunque contó con la colaboración de José Luis Garci. Desde el año 1804, el retrato de La Gioconda se mantiene bajo resguardo en las instalaciones del Museo del Louvre, aunque durante la Segunda Guerra Mundial, el retrato fue custodiado en el castillo de Amboise y luego en la abadÃa de Loc-Dieu. La desproporción del cuerpo también resulta un poco evidente respecto al tamaño de la cara con sus ojos, nariz y boca, también de la cabeza respecto de las manos. La prensa cubrió el hecho: se preguntaba quién podría haber robado la Gioconda, por qué y, sobre todo, ¡cómo! También representa la belleza de la mujer de la época, plasmada en la polémica figura femenina que protagoniza el retrato. La popular obra âLa Giocondaâ se ha consolidado con el pasar de los años en una de las creaciones más significativas del arte mundial y es una de las pinturas más admiradas por los visitantes del Museo del Louvre en la ciudad de ParÃs. Una de las versiones más originales y atractivas que se han realizado sobre el retrato La Gioconda de Leonardo da Vinci ha sido precisamente la creada por el reconocido artista colombiano Fernando Botero. La obra de La Gioconda es una de las más sencillas de todas, sin embargo, posee muchas caracterÃsticas y elementos que la hacen especial y compleja a la vez. Esta creación estuvo bajo la responsabilidad de Eugene Bataille, mejor conocido como Sapeck, quien fue uno de los miembros de las Artes incoherentes, un destacado movimiento artÃstico surgido en Francia y caracterizado principalmente por la irreverencia sátrica. Quanto costa la Gioconda? El Museo del Louvre en la ciudad de ParÃs, lugar donde se encuentra ubicado el cuadro de La Gioconda, recibe cada año un alto número de visitantes quienes llegan al lugar principalmente para observar al detalle este encantador pero sencillo retrato pintado por Leonardo da Vinci. Es precisamente la parte más significativa de cualquier cuadro debido a que es ésta las que nos ayuda a comprender la imagen en su totalidad. Por ello en esta parte de nuestro artÃculo nos vamos a detener brevemente para descubrir los aspectos más importantes relacionados con el surgimiento de este retrato, en qué se inspiró Leonardo da Vinci para pintarlo y por qué a pesar de los años continúa siendo admirada por millones de personas que visitan el Museo del Louvre, lugar donde se encuentra bajo resguardo. âEs muy grande! Desde su creación hasta la actualidad, La Gioconda ha sido considerada como el retrato más famoso del mundo y ese reconocimiento se lo ha ganado gracias a una serie de factores que van desde las técnicas empleadas por Leonardo da Vinci para pintar el cuadro hasta los grandes misterios que se esconden detrás de esta joya del arte mundial. Por CÓDIGO ÚNICO. El libreto, firmado por Boito con el … Bonaparte la reclamó en ese momento para decorar la pared de su dormitorio y allà se mantuvo hasta después de la Revolución Francesa cuando La Gioconda pasa a ser propiedad del Museo Louvre en la ciudad de ParÃs. La presunta modelo de esta obra nació en 1479 y estuvo relacionada amorosamente con Francesco del Giocondo, con quien vivió en Florencia. Otro de sus grandes enigmas de La Gioconda tiene que ver con que la mujer retratada no tiene ni pestañas ni cejas, aunque en realidad esto no se trata de un misterio oculto debido a que es ampliamente conocido por muchos que las mujeres de esa época acostumbraba a depilarse todo el vello de la cara. Gioconda valore. Conoció a Leonardo da Vinci a sus 24 años y la convirtió en su modelo. Nació en Managua, Nicaragua, el 9 de diciembre de 1948. te pierdes entre las salas y encontrar a la Gioconda (mona lisa) fue todo un reto, preguntamos 4 veces para llegar donde ella. Sobre quién es la modelo de la obra existen varias hipótesis. La técnica que utilizó Leonardo da Vinci para su cuadro âLa Giocondaâ fue la conocida con el término italiano de sfumato, una técnica que acostumbraba aplicar el artista en la mayorÃa de sus creaciones. Visualizza altre idee su Monna lisa, La gioconda, Lisa. Pudo haber sido que la fama estaba realmente alegre, quizás melancólica, sonreÃa de forma pÃcara o simplemente se estaba divirtiendo por algo que estaba ocurriendo al otro lado. La Gioconda está considerada como una de esas obras que más reproducciones ha tenido a lo largo de la historia. La Gioconda ha sido reproducida en muchos objetos de uso cotidiano, al igual que en algunas parodia en personajes reconocidos como los Simpsons. Información de COVID-19: Nuestros tours y actividades no se realizan desde el 1 de octubre al 25 de diciembre. El puente pudiera darnos un reflejo que la importancia de la civilización para la época, principalmente con elementos como la IngenierÃa y la arquitectura. Paris City Vision es una marca de Paris Experience Group, obras de Arte exhibidas en el Museo del Louvre. La versión de La Gioconda creada por Fernando Botero tiene una particularidad en especial y es que la protagonista del cuadro en esta oportunidad fue infantilizada. En medio del paisaje que embellece la figura de la Mona Lisa podemos notar que aparece un puente, conocido en Bobbio como puente Gobbo o el puente Vecchio. La historia cuenta que el artista y científico italiano tenía el retrato femenino durante su estancia en el castillo de Clos Lucé (conocido también como mansión de Cloux), cerca de Amboise (castillo del Loira). Otro gran misterio de La Gioconda tiene que ver con la sonrisa de la modelo y su presunto embarazo. Sin duda, esos misterios hicieron que la Mona Lisa llegara a ser tan famosa. Il coniglio di Koons (Ansa) Un "coniglio" di … Si quieres verlo todo te puede tomar 5 horasâ. Este pintor de Figueres parodió el trabajo anteriormente mencionado de Marcel Duchamp en el año 1954, realizando una pintura-fotografÃa de la mano de Philippe Halsman. La fascinación que ha ejercido a lo largo de los siglos y el poder que tiene sobre la mirada del espectador obstaculizan un análisis objetivo, dado el icono en que se ha convertido para la cultura del mundo moderno y contemporáneo. La Gioconda Botero 12. La Gioconda está triste se trata nada más y nada menos que de un mediometraje producido en el año 1977 y el cual contó con un gran éxito en muchos paÃses. La mayorÃa de estos estudios tienen una particularidad y es la de dejar en misterio la polémica sonrisa reflejada por la modelo del cuadro. Por esa razón en esta parte de nuestro artÃculo vamos a hablar un poco sobre algunos de los principales enigmas encontrados en esta pintura también llamada La Mona Lisa. És un retrat de mig cos en què apareix una dona que mira directament l'espectador amb una expressió que sovint ha estat descrita com a enigmàtica. La Gioconda se hizo popular para el público en general por la amplia difusión de su robo, en 1911. Fernando Botero usó todas sus herramientas, principalmente su creatividad, para pintar esta versión de la Mona Lisa. Hasta ahora nadie ha podido confirmar con veracidad si La Mona Lisa de Francia es verdaderamente la original o si se trata en efecto de una falsificación entregada por el ladrón anónimo. Si spoglia e allarga le gambe davanti alla Gioconda… En esta parte de nuestro artÃculo vamos a conocer aquellas versiones más conocidas de La Mona Lisa. A partir de ese momento, el retrato de la Gioconda comenzó a representar una de las joyas del arte y colecciones más importantes de la realeza, siendo exhibido en el castillo de Versalles durante el reinado de Luis XIV y su llegaba a las instalaciones del Museo del Louvre ocurrió en el año 1797. La Gioconda o Mona Lisa és una pintura de Leonardo da Vinci, el retrat més famós de la història i, potser, el quadre més famós de la pintura occidental. La Gioconda fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde ese preciso momento pasó a ser propiedad del Estado Francés. Su alta popularidad ha llevado a que el retrato original haya sido sometido a infinidades de copias o réplicas por todo el mundo, permitiendo a las personas que no puede ir hasta el Museo del Louvre, la oportunidad de conocer la majestuosidad de esta obra desde otros paÃses. El misterio de su sonrisa hace pensar a muchas personas sobre el motivo de la presunta felicidad de la mujer. El cuadro de La Gioconda se realizó en cima de una tabla de madera de álamo la cual estuvo recubierta por varias capas de enlucido. De acuerdo a la opinión de muchos expertos, de todas las versiones que existen de La Gioconda, ésta es la versión más temprana de las conocidas hasta la fecha.